+51 908 842 708 / 908 842 735 info@upper.edu.pe

PROTECCIÓN DE SISTEMAS ELÉCTRICOS DE DISTRIBUCIÓN

S/ 450,00 inc. IGV

Durante el curso se explicará la filosofía de las protecciones, los cálculos y criterios para la selección y coordinación de los equipos de protección. Para la parte práctica se utilizará software especializado DIGSILENT.

Clases síncronas 48 h académicas
18/06 al 10/07 Ing. Mike Miranda B.

La calidad del suministro eléctrico es un factor importante en el desarrollo socioeconómico. Un gran porcentaje de las horas perdidas por los usuarios se deben a fallas en las redes de distribución, los clientes esperan justificadamente un alto nivel de seguridad. Aunque esto se puede lograr mediante un buen diseño de red de distribución utilizando apropiados equipos, también es esencial proporcionar esquemas de protección y ajustes adecuados en los relés. Durante el curso se explicará la filosofía de las protecciones, los cálculos y criterios para la selección y coordinación de los equipos de protección. Para la parte práctica se utilizará software especializado DIGSILENT.


OBJETIVOS

    • Identificar los desafíos y las soluciones a los problemas de protección del sistema de distribución.
    • Describir los dispositivos de protección del sistema de distribución.
    • Seleccionar y calcular los ajustes de los dispositivos de protección.
    • Efectuar la coordinación de la protección para sistemas de distribución.

METODOLOGÍA

El curso está diseñado para ser la combinación de conocimientos teóricos – prácticos, donde se enfatiza la transferencia de conocimientos de la amplia experiencia en el sector del especialista. Exposición de diapositivas. Ejercicios de aplicación. Se proyectará videos para ampliar explicación. Uso intenso de software Power Factory DIGSILENT. Uso intenso de herramientas para el análisis de oscilografías. Evaluación antes y después de cada capítulo. EL estudiante puede intervenir en cualquier momento. Todo comentario o consulta será bienvenida.


REQUISITOS DE APROBACIÓN: Asistir a más de 80% de clases. Así como rendir y aprobar las evaluaciones sobre las exposiciones e informes individuales, en concordancia con los contenidos temáticos.


BIBLIOGRAFÍA:  

    • A. Short, Electric power distribution handbook, New York, 2004.
    • COOPER Power Systems, Electrical Distribution System Protection, United States 2005.
    • Manual de Power Factory DIGSILENT
    • IEEE, STD 242 Recommended Practice for Protection and Coordination of Industrial and Commercial Power Systems, 2001.
INTRODUCCIÓN
  • Presentación, Objetivos y Metodología
  • Importancia del Estudio de Coordinación de Protecciones
  • Indicadores de desempeño del sistema de distribución
  • Visión general de las interrupciones en el Perú
  • Causas predominantes según procedimiento 074
CÁLCULOS y ESTUDIOS DE BASE
  • Revisión de operaciones en por unidad
  • Revisión de la teoría de componentes simétricas
  • Modelamiento de Sistemas Eléctricos de distribución (en DiGSILENT)
  • Red Topológica
  • Datos de Operación
  • Relés de protección
  • Análisis de Flujo de carga
  • Análisis de Corto circuitos
ESQUEMAS DE PROTECCIÓN EN SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN
  • Esquemas de protección típicos en sistemas de distribución
  • Características de operación de las funciones de protección
  • Ubicación de optima de equipos de protección en sistemas radiales
  • Equipos de recierre, seccionalizadores y señalizadores de falla
  • Protección de Sobrecorriente en alimentadores y derivaciones
  • Evaluación de esquemas direccionales de sobrecorriente
  • El fusible como elemento básico de protección en alimentadores
PROTECCIÓN DE SOBRECORRIENTE
  • Definición y tipos de protecciones de sobrecorriente
  • Coordinación de relés y criterios de ajustes de Protección
  • Protección de sobrecorriente de fases y de tierra
  • Protección de sobrecorriente de fases y tierra con DIGSILENT
PROTECCIÓN DIRECCIONAL
  • Fundamentos de la protección direccional
  • Relé direccional de tierra y coordinación de relés
  • Protección direccional con ETAP
PROTECCIÓN DE SECUENCIA NEGATIVA
  • Definición de la protección de secuencia negativa
  • Relé y desventajas de la protección de sobrecorriente de tierra
  • Respaldo ante fallas bifásicas, monofásicas, conductor roto
  • Protección de secuencia negativa con DIGSILENT

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.